Estamos haciendo un gran esfuerzo para que esto salga hacia delante y queremos contar con tu apoyo.
Desde aquí, FELIZ NAVIDAD!
Bienvenidos a wikibecarios
http://wikibecarios.blogspot.com/
¿Qué me gusta?¿Qué empresas hay?¿Qué departamentos existen?...¿OS SUENA?Seguro que todo universitario que se precie, se ha hecho alguna vez en su vida estas y otras preguntas…Con la creación de este blog, queremos aportar vuestras experiencias, para que ayuden a decidirse a otros universitarios que andan perdidos por el mundo empresarial. Se trata de relatar nuestras propias experiencias, sean positivas o negativas, pero siempre desde el respeto y evitando las descalificaciones.
Creemos sinceramente que este blog puede ser una herramienta muy potente para ayudar a todos los universitarios españoles.
El resto lo debéis hacer vosotros…
Contacta con nosotros para lo que quieras en: wikibecarios@gmail.com
RUAH cumpliendo con su compromiso de formación a las personas que se incorporan como nuevos integrantes a nuestra emisora, organiza estos cursos para toda persona interesada en conocer este maravilloso medio. Las fechas elegidas han venido determinadas por factores externos a nuestra emisora, por lo que es imposible realizar cambios. Aún así RUAH se reserva el derecho de realizar cambios en las fechas o los contenidos si las circunstancias así lo exigen.
Estos son los días que se impartirán los cursos, y el contenido de cada bloque. El horario será de 18:00 a 20:00.
31 de Marzo: Guión y Lenguaje Radiofónico.
1 de Abril:Locución y Foniatría
2 y 3 de Abril: Técnica y Softwarte radiofónico
6,7,8,9 de Abril : Desarrollo de un programa en directo.
Más información en administracion.ruah@gmail.com (Daniel)
PREMIO EXTRAORDINARIO UNICEM
Mención Especial al “RENDIMIENTO Y PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA"
Bases del Premio
a) Coincidiendo con la Festividad del Patrón, se concederá un solo premio en la Facultad de CC. EE. y EE.
b) Podrán optar al mismo todos los egresados, del curso anterior a su concesión, de todas las titulaciones impartidas en nuestra Facultad.
c) A la hora de otorgar el premio se tendrán en cuenta los siguientes criterios, cuya de valoración se detalla:
· Nota media del expediente académico (Nota media x 0,3)
· Participación en programas de intercambio internacional promovidos en el ámbito de la Universidad de Alcalá (hasta 2 puntos)
· Participación en asociaciones universitarias, delegaciones de representación estudiantil y órganos de gobierno de la Universidad de Alcalá (hasta 1,5 puntos)
· Participación en programas de cooperación universitaria, promovidos por la Universidad de Alcalá o con su participación institucional (hasta 1 punto)
· Participación en becas de prácticas en empresas o en la propia Universidad de Alcalá (hasta 1 punto)
· Participación en grupos de estudio o investigación (hasta 1,5 puntos)
· Otros méritos relativos a la participación universitaria (hasta 1 punto).
d) Los candidatos tendrán que acreditar los méritos alegados, a excepción de la nota media del expediente académico pues éste es un dato del que dispone la propia Universidad de Alcalá.
e) Se premiará al alumno con mayor puntuación total, siempre que aporte méritos suficientes a juicio de la comisión evaluadora que se nombrará al efecto. Si la comisión evaluadora lo considerase oportuno, podrá declararse desierto.
Más información en deleg.fcee@uah.es
El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá estará presente en ALCAJOB'09 con un Stand en las siguientes demarcaciones y actiidades:
Campus Ciudad:
Stand 17 y Conferencia "La voz de los Estudiantes: Nuestro mejor patrimonio" 15:00 - 16:00 (aula 1.7)
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Campus Externo:
Stand 22 y Conferencia "La voz de los Estudiantes: Nuestro mejor patrimonio" 17:00 - 18:00 (S.Grados)
Escuela Politécnica Superior
Campus Guadalajara:
Stand 10 y Conferencia "La voz de los Estudiantes: Nuestro mejor patrimonio" 12:00-13:00 (S.Actos)
Edificio Multidepartamental
Os animamos a acercaros a los stands, coger un caramelo y sobre todo a motivar la presencia de estudiantes tanto en toda la Feria de Empleo en general como al del CEUAH en particular. Os recordarmos también que, dichas actividades tendrán asignación de créditos de libre elección debido y se puede ampliar información en http://www2.uah.es/alcajob/principal.html
También ponemos recomendacioens del Servicio de Empleo de la UAH:
Desde el Servicio de Orientación os informamos que en la semana del 9 al 12 de marzo haremos el foro de empleo Alcajob que venimos realizando todos los años con el objetivo de acercar a los estudiantes a las empresas y viceversa.En él habrá talleres y conferencias sobre empleo, conferencias y presentaciones de las propias empresas, stands de las mismas...La asistencia a ello puede suponer conseguir hasta 3 CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN, siempre y cuando no los hayáis conseguido antes.Para ello tendréis que asistir a un mínimo computo de horas para la convalidación.Por cada tres horas: 1 crédito.Por cada 1.5 hora: 0.5 crédito.Las horas se consiguen visitando los stands, asistiendo a los talleres, conferencias o seminarios... Y además realizando al final un trabajo de evaluación de tres hojas.Además dicho foro se realiza en tres puntos diferentes y podéis asistir a cualquiera de los tres puntos y sellar correctamente bien vuestro cuaderno.Los puntos son: Facultad de Económicas, Edificio Politécnico y Edificio Multidepartamental de Guadalajara.Para más información os adjunto el enlace donde viene todo más explicado: http://www2.uah.es/alcajob/Y para apuntaros imprescindible escribir a: alcajob@uah.es (Ya sólo quedan plazas libres en los talleres y conferencias de Guadalajara).Además os recomiendo que seáis bien claros matizando lo que queréis y dónde. Y además que lo hagáis cuanto antes porque hay cupo determinado.
A petición del profesor D. Rubén Manso, y acordado con sus alumnos, el horario de esta asignatura pasa los lunes de 16 a 18 horas en lugar de 17 a 19 horas.
Estas son las 16 recomendaciones básicas para garantizarse uno buenos resultados en periodo de exámenes:
Planificar => Necesitas cinco minutos cada día de planificación. Cuanto más trabajo tengas que hacer, más necesitas organizarte. No te dejes atropellar por la improvisación de hacer lo más inmediato, lo más fácil o lo que más te gusta. Date la satisfacción de saber por dónde vas y de cumplir los plazos que habías previstopara cada día.
Clasificar prioridades => No empieces por lo fácil con la excusa de ir entrando en materia poco a poco. Valdría si hubiera mucho tiempo por delante, pero generalmente no lo hay. Comienza por lo más importante; si no lo haces así, te perturbará la ansiedad de saber que aún tienes pendiente aquella tarea y el nerviosismo te hará aumentar la sensación de impotencia.
Llevar una agenda => Es aconsejable llevar siempre encima una agenda o cuaderno en el que puedas escribir una idea que te surja, una cita, las fechas de los exámenes o de las revisiones con los profesores. Evitarás de esta manera que se te puedan olvidar datos, nombres o fechas importantes que sean necesario recordar después.
Organizar el material => Conserva pocos papeles. Tira todos los que hayas usado y no sean imprescindibles. Archiva con un método claro todo lo que decidas conservar. Hay quienes pierden más de la mitad del tiempo de estudio en buscar informaciones entre fotocopias y cuadernos. El orden es muy importante para poder estudiar de forma eficaz.
Creer en tus cualidades => No comiences nunca a hacer una cosa si no confías seriamente en que puedes realizarla. Cuando se produce un fracaso y no se completa una tarea, se produce una insatisfacción y un sentimiento de culpabilidad que lleva a perder cantidad de tiempo. Es mejor pedir ayuda cuando sientes que lo necesitas.
Ordenar el espacio => Antes de ponerte manos a la obra prepara todos los materiales que consideres que tarde o temprano vas a necesitar en tus estudios. Es conveniente evitar que tengas que moverte de tu lugar de trabajo demasidas ocasiones porque disminuye la capacidad de concentración. Quien mucho se levanta de la mesa, poco interés tiene.
Estudiar en la mejor hora => Aprovecha en lo posible tus mejores momentos y los biorritmos que tu cuerpo tiene establecidos. ¿Eres de los madrugadores?, ¿prefieres las tardes?, ¿te concentras más en el silencio nocturno? Estudia en los momentos en los que dispongas de más energía. El descanso y la diversión exigen menos concentración.
Un lugar adecuado => Busca sitios adecuados donde poder estudiar sin que haya demasiado ruido u otras cosas que te distraigan.No pongas la tele ni la radio, te desconcentrará. Si es necesario, recurre a las múltiples posibilidades que se te ofrecen fuera de casa: bibliotecas públicas, etc. La concentración es imprescindible para un buen estudio.
Después de comer, no => Procura no estudiar después de comer o de cenar porque con el estómago lleno es difícil de conseguir la concentración necesaria: busca tiempos más oportunos. Tras la comida, en general, se produce una somnolencia que no nos permitirá prestar la correcta atención para el estudio.
Quitar lo innecesario => Procura trabajar en una mesa en la que sólo tengas las cosas que necesites para el estudio; evita en lo posible todos los objetos con los que puedas caer en el riesgo de distraerte. Elimina del escritorio los móviles, radios fotos... y todo lo que por tu experiencia ya sabes que te puede hacer perder la concentración.
Echar un vistazo general => Empieza a estudiar con un vistazo general de los temas, sitúate en una materia determinada, y en un tema concreto. Esto ayuda a concentrar la atención y a despertar el subconsciente. Tener un marco de referencia general te ayudará a comprender mejor los pasos de un proceso.
Terminar lo pendiente => Reserva algún tiempo del día para resolver las cosas triviales, pero necesarias. Evita la sensación de estar pendiente de terminar algo que se ha quedado a medias aunque sean cosas sin importancia. Esta sensación es frustrante y evitará que te desconcentrescon algo por lo que no merece la pena.
Descansar cada rato => Cuando lo necesites, descansa, relájate, oye música. No esperes a que el cansancio se convierta en agotamiento, pero tampoco diversifiques los objetivos de tu atención haciendo varias cosas a la vez, como estudiar y oír música; las dos cosas a la vez no suelen funcionar bien.
Ponerse cómodo => Ponte cómodo para estudiar, postura relajada, pero sin llegar a tumbarte en la cama, ya que el sueño se apoderará de ti. Utiliza ropa floja y cómoda que no te incomode y al final te distraiga. Disponer de una buena iluminación es bastante importante, evitara un sobreesfuerzo que siempre resta concentración.
Pedir ayuda => Pide ayuda cuando la necesites. Remite tus dudas al profesor, pero no dejes pasar mucho tiempo para aclararlas. Muchas veces basta con una consulta a tu compañero, pero cuando haga falta hay que recurrir al profesor, con quien siempre hay que mantener una relación buena que facilite estas consultas.
Usar un método => Planificar es la clave, hay que organizar el tiempo en función de la necesidades pero siempre diariamente para coger buenos hábitos pero sin darse el atracón. Hay que buscar un sitio cómodo y organizar los tiempos en función de su trabajo, primero lo de dificultad media, luego lo difícil y después lo fácil.
El Consejo de Estudiantes ha identificado esta beca y nos ha instado a compartirla (y denunciarla publicamente en la comunidad universitaria). No vamos a hacer más valoraciones ya que, cae por su propio peso. Recordar tan solo que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2.009 fijado por el Gobierno de España está en 624€ / jornada completa de 8 horas y que una Beca de Formación es una beca destinada a complementar los estudios y aportar recursos económicos al estudiante mediante prácticas en empresas.
http://www.uah.es/agenda/evento.asp?Id=4770Equipo de Trabajo 2008-09 Consejo de Estudiantes UAH