Los sobresaltos financieros que las advertencias del Presidente de la Reserva Federal y la elevación de tipos de interés por el Bundesbank produjeron la semana pasada en Estados Unidos y en Europa ilustran el acusado desfase cíclico entre los países industriales occidentales -con Estados Unidos y el Reino Unido a la cabeza, seguidos a distancia por la Europa continental- y la gran potencia industrial de Oriente, Japón. Mientras que para algunos la economía americana, tras seis años de crecimiento ininterrumpido y una prolongada "exuberancia" de su mercado bursátil, presenta síntomas que recuerdan a los que exhibió antes de la crisis de 1929, para otros el estancamiento económico que atraviesa Japón recuerda al que sufrió Estados Unidos después de aquel traumático episodio.
En su postración económica, Japón parece una de las economías que más se asemeja al modelo que en los años 30 Keynes describió en su "Teoría General": tras el efecto expansivo que tuvo en 1996 el programa de estímulo fiscal adoptado por el Gobierno japonés -el año pasado Japón creció un 3'6%-, desde el pasado abril el consumo interno ha vuelto a adormecerse por la desconfianza y la disminución de renta disponible que ha provocado el prematuro intento de las autoridades de sanear las cuentas públicas (elevación del 3% al 5% del impuesto sobre las ventas, recorte de la inversión pública, anulación de las rebajas de impuestos adoptadas en 1995...). Los exiguos tipos de interés (0'5% a corto plazo, 1'75% para la Deuda a diez años) se antojan próximos a la "trampa de la liquidez" keynesiana, pero no parecen capaces de revitalizar la economía. El estancamiento del consumo, la frágil situación de muchas entidades financieras -lastradas todavía por la crisis inmobiliaria, bursátil y empresarial que estalló en 1990- y, en fin, el efecto adverso que sobre las exportaciones japonesas pudiera provocar la crisis de los países del Sudeste Asiático están dejando su huella en las previsiones de crecimiento para este año: si las previsiones oficiales para 1997 eran hasta ahora de un modesto 1'9%, muchos las han ya reducido lisa y llanamente a cero.
Un atasco keynesianoHace ya tres años que en Peddling prosperity ("Vendiendo prosperidad") Paul Krugman se atrevió a declarar no sólo viva, sino también acertada, una de las ideas centrales de Keynes: las recesiones son el resultado involuntario de la actuación racional pero descoordinada de los ciudadanos.
Hace unos meses viví en un aparcamiento subterráneo del centro de Bruselas una curiosa experiencia de "estancamiento" involuntario, fruto de la interdependencia entre los automovilistas (como los coches no vuelan, uno no puede salir hasta que no sale el vehículo precedente). Recién terminado un concurrido espectáculo en la Grand Place, un grupo de amigos vio con sorpresa que, tras meter las tarjetas en las máquinas de salida, las barreras no se levantaban (al parecer, se habían entretenido hablando después de pagar y las tarjetas habían agotado su plazo de validez). Hasta que se percataron de lo que ocurría y se dirigieron al cajero, se fue formando una larga cola en la salida, obstruida por sus coches. Cuando finalmente pagaron el exceso y se fueron, la sorpresa fue... ¡que la siguiente tanda de coches también se quedó atascada: sus tarjetas habían caducado durante la involuntaria espera! En pocos minutos el aparcamiento quedó bloqueado por completo (por fortuna, tras pensárselo mucho, un empleado levantó las barreras y dejó que los vehículos salieran libremente: si no, todavía estaríamos allí).
Pero la concepción keynesiana de las recesiones queda ilustrada todavía con mayor fidelidad con una
fábula que, reproducida por Krugman, publicaron en 1977 Joan y Richard Sweeney.
La cooperativa de cangurosImaginemos un grupo de parejas jóvenes que, viendo la dificultad de encontrar "canguros" de confianza, deciden establecer un régimen cooperativo: unas parejas cuidarán a los hijos de las otras, alternándose (en Estados Unidos las familias viven muy dispersas geográficamente, y la técnica hispana de explotar a los abuelos es poco viable). Ahora bien, los cooperativistas, en vez de establecer turnos fijos para salir, adoptan un sistema de cupones o vales: por cada hora que una pareja haga de baby-sitting recibirá un cupón, que podrá utilizar más adelante cuando sea ella la que salga a divertirse.
Para que el acuerdo funcione será preciso que al principio se distribuyan un número suficiente de cupones (si no, ¡ni siquiera una sola pareja podría salir al cine!). Por otro lado, las parejas querrán guardar en reserva ("ahorrar") cierto número de vales, para cuando tenga que salir de forma imprevista (llegada inesperada de amigos, celebraciones extraordinarias...). Pues bien, si suponemos que -por alguna razón- el número total de cupones en circulación es menor que el que desean mantener en su conjunto las parejas, éstas intentarán acumular vales quedándose en casa y haciendo de canguros. Pero como todas querrán hacer lo mismo, ¡no habrá ninguna dispuesta a salir! Así pues, todas acabarán en casa muy a disgusto, pues ni habrán salido a divertirse ni habrán podido acumular cupones. Su racional deseo individual de ahorrar les habrá llevado involuntariamente a una recesión colectiva.
La fábula anterior muestra un aspecto esencial de la teoría keynesiana: la doble condición de consumidores y trabajadores de los ciudadanos hace que una insuficiencia del consumo provoque una espiral depresiva en el nivel de actividad económica. En sentido contrario, un aumento autónomo de la demanda producirá una expansión que se alimentará a sí misma.
Virtudes privadas, vicios públicos
En su biografía de Malthus -el famoso autor del "Ensayo sobre la población"-, Keynes mostró cómo el aristocrático clérigo inglés había formulado con nitidez, a principios del siglo XIX, esa "paradoja de la frugalidad": "El principio del ahorro, si es llevado al exceso, destruiría el móvil de la producción. Si todos se sintiera satisfechos con el alimento más simple, el vestido más pobre y las más humildes viviendas, es evidente que no existiría otra clase de alimento, vestido y vivienda". Fue, en realidad, Malthus el que acuñó el célebre término de "demanda efectiva", concepto que quedaría, sin embargo, arrumbado hasta que Keynes lo rescatara muchos años después.
En el capítulo 23 de la "Teoría General", Keynes hizo un rastreo histórico todavía más completo y expone una de sus más tempranas manifestaciones, una célebre fábula que, escrita a comienzos del siglo XVIII, causó escándalo en su época: "La fábula de las abejas", de Mandeville. A ella y a sus ramificaciones recientes tendré ocasión de referirme la semana que viene.